Pasarela de la Manterola o del Voluntariado
Además, los distintos pabellones del recinto muestran la multiculturalidad del mismo. Países de los cinco continentes han llevado sus culturas a Expo Zaragoza. Exotismo, belleza, modernidad... son cualidades que definen a algunos pabellones, o incluso al mismo. Porque ya se empiezan a notar las preferencias. Mientras algunos de ellos están prácticamente vacíos, en otros las colas para entrar pueden durar hasta tres horas. Este es el caso del de Alemania, por ejemplo, en el que el recorrido en barca ha fascinado a los visitantes.
Junto con el desarrollo arquitectónico, la Expo también se entiende como un punto de encuentro y debate de temas relacionados con el agua. La Tribuna del Agua, dentro del recinto, es el lugar elegido para ello. Por él van pasando grandes personajes para intentar dar su punto de vista y encontrar soluciones para el problema del agua en la actualidad.
Y, por último, los espectáculos: El Despertar de la Serpiente, del Circo del Sol, o el Hombre Vertiente, ya se presentan como favoritos. Pero, junto a ellos, todos los días tienen lugar distintas muestras de teatro, música, danza... Entretenimiento para los "peques" y para los mayores. Junto a ellos, los distintos conciertos dentro y fuera de Expo han atraído a gran cantidad de personas. Ya han pasado por la Exposición "artistazos" aragoneses como Amaral o Carmen París. Y otros grandes artistas de todas las partes del mundo, destacando el concierto que ofreció ayer en la Feria de Muestras un mito del rock mundial: Bob Dylan.