Eduardo Bayona es un periodista que ha dedicado gran parte de su vida al periodismo de sucesos, trabajando en varios medios en ese puesto (La Mañana, El Segre de Lleida). Aunque actualmente se dedica al periodismo político en el Periódico de Aragón (junto con su compañero y docente de la USJ Antonio Ibáñez), no ha aparcado su afición por los sucesos. Así, hace dos meses que ha publicado un libro titulado El Crimen de Fago, que aporta mucha información sobre el famoso asesinato.

En la fotografía, el periodista y profesor Antonio Ibáñez (a la derecha) presenta a su amigo y compañero de trabajo Eduardo Bayona (izquierda).
El tono del periodista Eduardo Bayona fue alegre y vivaracho durante toda la jornada. Sin embargo, comezó hablando de los riesgos de la profesión de sucesos, tema en el que hizo bastante hincapié a lo largo de la conferencia. En concreto, recomendó a los estudiantes utilizar "sentido común y sensatez" en el periodismo de sucesos, ya que se puede caer fácilmente en el amarillismo.
En el vídeo podemos ver a Eduardo Bayona comentando técnicas de la profesión del periodista de sucesos.
Plasmó con claridad los muchos riesgos del periodista de sucesos, como la opacidad de las fuentes: "la confianza lo es todo". En este sentido, comentó la dificultad que conlleva tratar con fuentes que quizás no pueden o no quieren revelar información, ya que puede perjudicar a la investigación policial, dar pistas, etc.
Además, afirmó que un periodista que trabaje en esta sección debe tener una formación muy completa: "probablemente la más disciplinaria de toda la redacción". Comentó que tiene que saber aspectos de muchos temas para no quedarse en el hecho, sino investigar a fondo los por qués, los detalles de las situaciones.

Tras la intervención, los estudiantes tuvieron opción de hacer una ronda de preguntas al periodista, entre las que destacaron las relacionadas con El Crimen de Fago y con el trabajo del periodista de sucesos.
Eduardo Bayona quiso dejar claro las muchas satisfacciones que puede aportar esta profesión. En concreto, el tratar temas humanos, pasionales... Él considera una ventaja poder hablar de comportamientos de las personas, algo cercano que podemos comprender: "lo que se cuentan son cosas reales".
4 comentarios:
La verdad que fue interesante la conferencia aunque algunas cosas daban un poco de miedito... la gente está muy mal por ahí.
A mí me gustó bastante la charla, será porque me quiero dedicar al mundo de sucesos... El hombre, además, era muy simpático y gracioso con comentarios como: "Le echaron del país porque se fumaba hasta los arbustos", jeje. Bueno, por fin termina este duro trabajo de los blogs :-) Hasta otra!!
A mí también me gustó mucho la conferencia, sobre todo porque no era la tipica conferencia ya que nos contó muchas experiencias propias y cosillas que les pasan a los periodistas que se dedican a los sucesos. Un saludo.
Hola Tatiana. Esta noticia es muy buena... Es una pena que no escribas otra más. Así podemos ver más fotos y quizás algún video y todo.
Un saludo
M.
Publicar un comentario